DEPARTAMENTO DE OFTALMOPEDIATRÍA

Conoce el nuevo protocolo de atención diseñado especialmente para los más pequeños

EQUIPO MÉDICO

PERSONAL ESPECIALIZADO

Nuestro equipo está compuesto por oftalmopediatras dedicados a la atención especializada de niños y adolescentes hasta los 14 años, comprometidos a brindar la mejor atención en cada consulta.

Para niños entre 0 y 4 años, y para pacientes entre 4 y 14 años CON diagnóstico previo

Consulta con oftalmopediatra

PASO

1

Exámenes diagnósticos con técnico en enfermería de nivel superior

Refractómetro computarizado: Examen para mayores de 3 años, detecta si el paciente tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Retinografía de campo amplio:
Examen para mayores de 4 años, con este examen podemos revisar que no haya un problema en la retina del ojo.

PASO

2

Evaluación de tecnólogo médico en oftalmología

El profesional tecnólogo médico evalúa el grado de visión, la presencia de desviaciones oculares o de otras alteraciones del desarrollo de la visión y realiza refracción computarizada para menores de 3 años.

PASO

3

Evaluación de oftalmopediatra

El oftalmopediatra revisa lo realizado en el paso 1 y 2 para realizar su diagnóstico, complementa con su evaluación y entrega indicaciones, receta de lentes o inicio de tratamiento según requiera.

Screening preventivo OFTAMEDICA

El protocolo de salud ocular infantil más completo del país

El screening preventivo realizado en oftamedica, es realizado por nuestros tecnólogos médicos y consiste en un conjunto de exámenes orientado a ofrecer a nuestros pacientes pediátricos una evaluación completa de su estado de salud visual. Está destinado especialmente para niños que se realizan su primer chequeo visual que tengan entre 4 y 14 años, que no cuentan con un diagnóstico oftalmológico previo. Si en el examen se detecta alguna alteración visual se deriva a oftalmopediatra para receta de lentes o tratamiento requerido.

Para pacientes entre 4 y 14 años SIN diagnóstico previo realizado por oftalmopediatra

Screening preventivo

PASO

1

Evaluación con refractómetro computarizado

Por medio de este examen podemos detectar si el paciente tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo.

PASO

2

Evaluación refractiva kaleidos

Por medio de este examen podemos detectar si el paciente tiene miopía, hipermetropía o astigmatismo. Se entrega un informe al paciente con los resultados.

PASO

3

Retinografía de campo amplio

Con este examen podemos revisar que no haya un problema visual en la retina del ojo.

PASO

4

Evaluación con Tecnólogo Médico especialista en oftalmología

Se evalúa el grado de visión, la musculatura ocular (estrabismo, desviación ocular) y otros exámenes dependiendo de cada paciente.

Diagnóstico sano

Si en los exámenes y evaluación realizada no se encuentra ninguna alteración visual, se genera un informe y se da indicaciones de control en un año.

Derivación Oftalmopediatra

En caso de encontrar una alteración visual, se deriva a consulta prioritaria con oftalmopediatra y se indican exámenes adicionales si fuese necesario.